sábado, 23 de mayo de 2015

Invictus: Película sobre el apartehid

Análisis de la película invictus


La película “invictus” fue publicada en el año 2009, dirigida por Clint Eastwood. Esta película se basa en Sudáfrica durante los primeros años desde de la revocación del apartheid, por lo que aún la sociedad vive bajo la segregación racial. Los blancos tenían un equipo de rugby   llamado spingbox, pero no tenían el apoyo suficiente de la población y no eran tan buenos como para ganar la copa mundial. Nelson Mandela, quien había asumido la presidencia,  cree que si los blanco y los negros se unen, podrían ganar la copa mundial y así convertirse en una sociedad unida, que ha estado dividida durante 50 años.

Nelson Mandela tomó la decisión de unir a Sudáfrica través del rugby en 1992 bajo la influencia de  Barcelona en los juegos olímpicos. Logró realizar esta idea en el mundial de 1995. Esto fue un gran desafío ya que como se ve reflejado en la película, estaba en pleno contexto del apartheid, que en un tiempo más tarde se pudo disolver la segregación y se concretaron los planes de Mandela, ya que pudo ganar la copa mundial de rugby y unificar a Sudáfrica.

Esta película me llamo mucho la atención, más que otras películas que hablan de discriminación racial, ya que por el hecho de basarse en el apartheid, es más fuerte la segregación que hay entre blancos y negros, en otras películas, al menos convivían o eran tratados como esclavos, pero en invictus se ve claramente representado la separación social que impone el apartheid y la repulsión de los blancos hacia los negros, ya que se negaban a trabajar juntos y los problemas que tuvieron que pasar para poder formar un equipo.

En conclusión creo que esta película ayuda mucho para lograr entender la magnitud de la situación que se enfrenta Sudáfrica bajo el apartheid. La discriminación y la segregación que había, pero como son películas y su objetivo principal es entretener, aunque esté basada en hechos reales, no muestra totalmente lo que fue el Apartheid, la violencia y violación a los DDHH que se vivió en la época. La injusticia y la absurda superioridad de la gente blanca hacia las personas de piel oscura, ya que las películas no muestra lo dicho anteriormente, dejo un link con el objetivo de informar y a modo de introducción para  explica lo que fue realmente el apartheid y sus características principales para complementar los conocimientos antes de visualizar la película.

4 comentarios:

  1. Que buena reflexión Anee, deberías dedicarte a reflexionar. Estoy de acuerdo contigo cuando dices que no muestran los hechos más graves del aparheid, pero si se mostraran pasaría de ser una película entretenida a una muy cruda. Saludos.
    Nicolás Osorio

    ResponderEliminar
  2. Solo diré que con ver el trailer me cayó una lagrima. Sin duda una película más para ver! Saludoss

    Francisca Olguín

    ResponderEliminar
  3. Muy buena reflexión compañera!! La película Invictus es tal y como lo cuentas. Es una película que explica de una manera fácil de digerir lo que fue la separación racial que existía en Sudáfrica aun luego de la abolición del Apartheid. Esta película no es mejor que muchas otras, pero expresa con escenas llenas de emoción lo que algunas muestran con violencia real y cruda. Aguante Madiba!

    Saludos, Andy Farias Ceroni.

    ResponderEliminar
  4. Buena reflexión muy completa, buena elección porque es una película muy buena que trata sobre el mítico Nelson Mandela y su constante lucha por darle fin al apartheid. Nada que decir, excelente trabajo.

    Arí Silva Machuca

    ResponderEliminar